Un viaje de conciencia y conexión 🌱
Llegar a neXos es mucho más que simplemente un destino; es un viaje colaborativo que se traza a través de tramos significativos. Estos tramos nos permiten enlazar reflexiones, conversaciones y acciones personalizadas según las circunstancias de cada individuo o familia. Este proceso conforma lo que llamamos una ecologÃa de saberes y prácticas, evolucionando desde un enfoque simplista hacia un patrón de complejidad, hacia la rica trama de la vida.Â
La conciencia es un fascinante campo de estudio sin un principio o final definido. En neXos, enfocamos la conciencia desde tres perspectivas clave:
Conciencia contextual y dinámica: La conciencia no es un fenómeno aislado; está entrelazada con el mundo material y subjetivo.Â
Condiciones para el desarrollo de la conciencia: Aquà se destacan elementos como la sensibilidad, la curiosidad, la apertura mental y el pensamiento crÃtico. Esto nos lleva a una visión amplia de la educación, una que es continua y personal.Â
Conciencia en todas partes: no siempre somos conscientes de la conciencia misma, pero en neXos buscamos hacer visibles estas manifestaciones y promover una mayor toma de conciencia individual y social.Â
Como jardineros atentos, nos acercamos a la semilla con asombro, respeto y curiosidad, reconociéndola como un reflejo de nuestro propio ser. Al preparar la tierra con manos cuidadosas, no solo nutrimos a la semilla, sino que también nos nutrimos a nosotros mismos. Creamos un lecho fértil donde tanto la semilla como nuestra esencia puedan germinar y echar raÃces.Â
Se trata entonces de cultivar primero la conciencia en nosotros mismos, explorando nuestro origen y preparando nuestro ser para que germine la conciencia.
¿De qué manera cultivas la reflexión de tus acciones, pensamiento y emociones, y cómo creas un entorno fértil para que germine en ti la conciencia?
Desarrollamos una perspectiva de cuidado, abriendo nuestras mentes a nuevas formas de percibir y pensar. Entendemos que la semilla no crece aislada, sino en conexión con otras semillas, plantas y seres orgánicos, buscando y estableciendo vÃnculos con su entorno.Â
De esta manera, a través de la conciencia de la interconexión y el cuidado mutuo, preservamos lo esencialmente humano. Cultivamos relaciones intra e interpersonales significativas con la misma generosidad, sabidurÃa y profundo respeto por nosotros mismos y por el mundo que nos rodea.Â
¿De qué manera la conciencia de tus interacciones y nexos con otros propicia el establecimiento de relaciones significativas?
Al igual que una semilla enfrentando amenazas y desafÃos en su crecimiento, los seres humanos también nos encontramos con obstáculos. Sin embargo, lo que nos guÃa y nos impulsa es el amor a la vida, no el miedo a la muerte. Este amor, en su forma más pura, es el motor que impulsa nuestras acciones, decisiones y relaciones.Â
Este tramo nos conduce a la recolección de lo cultivado hasta ahora: aprendizajes, sensibilidades, experiencias, reflexiones, motivaciones y revelaciones para preservar lo esencialmente humano, cultivando nexos realmente significativos.
¿Qué lugar ha ocupado el amor o el desamor para el establecimiento de tus relaciones y formas de percibir el mundo?
La historia de una semilla es una metáfora poderosa de transformación y crecimiento. Al igual que una semilla, nuestras acciones cotidianas tienen el potencial de germinar en algo mucho mayor, influyendo a quienes nos rodean y dejando una huella perdurable en el mundo.Â
Cada acción y elección deja una huella, un legado que influye en aquellos con quienes convivimos, creando un impacto duradero en las relaciones y en el mundo. Lo que hacemos es observado, aprendido y modelado, lo que nos convierte en semillas de inspiración para quienes nos rodean.
¿De qué manera tus acciones contribuyen a un legado que trasciende tu propia existencia y transforma el mundo que te rodea?